Talento Unico

¿Por qué las personas prefieren a las empresas conscientes?

Las preferencias de los consumidores siempre han sido muy importantes para las empresas. Saber cómo estas se transforman y evolucionan es crucial para entenderlos y ofrecerles lo que están buscando. 

 

Hoy en día estamos viviendo un nuevo fenómeno en el consumo. Si bien las marcas, el estatus que ofrecen, la funcionalidad, la estética, entre otros atributos son aspectos en los que las personas ponen su atención, también se fijan, y cada vez más, en la procedencia de esos productos.

 

Necesitan obtener información y asegurarse que el proceso de producción tuvo impactos positivos en el entorno, para así no ser parte de las cadenas de fabricación que tanto daño les han hecho al medio ambiente y a algunas personas.

 

Las empresas conscientes son muy atractivas para las personas, ya que además de ofrecer beneficios a la sociedad, se guían por propósitos que van más allá de la rentabilidad, teniendo como objetivo principal el bien común.

 

Por una parte, para los colaboradores quienes buscan trabajar en empresas que se alineen con sus valores y propósito, encontrando lugares que tengan un sentido profundo y que trabajan día a día para conseguirlo. Son entornos donde se pueden desarrollar en el ámbito profesional y personal, ya que las empresas los consideran como parte importante del desarrollo de la organización.

 

Y por otra parte, los consumidores quieren comprar productos o contratar servicios que le hagan bien al mundo y que aporten con soluciones reales y concretas a todos los problemas que estamos enfrentando.

 

En resumidas cuentas, para que las empresas logren ganarse el corazón de la sociedad y de quienes son sus clientes, es importante que la organización trabaje no solo en la producción de bienes y servicios, sino que logre alinear su trabajo con la generación de un impacto positivo y consciente para la sociedad y el medioambiente.