Las empresas deben enfrentar un nuevo desafío. Uno que compromete su esencia, la forma que conocen de hacer las cosas y los objetivos por los que han trabajado. ¿A qué se debe esto? Principalmente, a las nuevas necesidades de las personas.
Se trata de un reto mayor y que requiere transformar el modo en el que las empresas venían trabajando hasta ahora. Necesitan volcar su enfoque hacia las necesidades del mundo actual y las nuevas generaciones y para ello tienen que ser observadores y atentos, escuchar con detenimiento qué quieren los más jóvenes, en específico la generación conocida como millenial.
De hecho, se proyecta que junto a la generación que viene después, la generación Z, serán las mayores fuerzas laborales en el planeta para el 2022. ¿Están preparadas las organizaciones para enfrentar estos cambios? ¿conocen en profundidad qué es lo que quieren?
Ya no basta solamente con ofrecer compensaciones económicas, las que siguen siendo importantes. Hoy además se suma la necesidad de que el propósito de la empresa busque agregar valor a través de impactos positivos en el entorno y, en la misma medida, en las personas que se relacionan con la organización.
Estos dos elementos son fuertemente atractivos para los millennials, quienes necesitan encontrar empleos donde puedan integrar su desarrollo profesional con el personal, trabajando por causas que les hagan sentido. Esto no solo los atraerá, sino que también los mantendrá dentro de la organización, algo que está siendo todo un desafío para las empresas en la actualidad.
¿Cuáles son las expectativas de la generación millennial?
-Quieren que su trabajo genere un impacto positivo en el mundo. Que tenga un sentido y que aporte valor
-Buscan aportar dentro de organizaciones que tengan un propósito superior que vaya más allá de la generación de dinero y que se preocupa del bienestar de su entorno
-Necesitan conciliar su vida personal con la laboral
-Les atraen las oportunidades de desarrollo profesional
Las organizaciones que entienden que tienen que facilitar una experiencia desde todo ámbito para los colaboradores, que tienen sus cimientos en el propósito, los valores y el compromiso, y que satisfacen y generan bienestar en los trabajadores, son las que, finalmente, los atraerán.